APLAFA y la Promesa Avon fortalecen la comunicación con perspectiva de género en los medios
Ciudad de Panamá, 07 de marzo de 2025 – En el marco del Día Internacional por los Derechos de las Mujeres, la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (APLAFA), en alianza con la Promesa Avon para poner fin a la violencia contra las mujeres, realizó el taller "Comunicar con perspectiva de género", dirigido a periodistas y profesionales de la comunicación. Este espacio formativo tuvo como objetivo promover el uso de un lenguaje inclusivo y la eliminación de estereotipos en la cobertura mediática, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más equitativa y libre de discriminación.
El taller contó con el respaldo del Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá (IMUP), la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de la Mujer y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Durante la sesión, se abordaron temas clave como la violencia mediática, la representación equitativa de mujeres y hombres en los medios, y la importancia de evitar la revictimización en la cobertura de hechos de violencia de género.
La capacitación fue facilitada por la periodista Roxana Muñoz, con más de dos décadas de experiencia en edición de contenidos especializados en temas de mujer, niñez y cultura; y por la Directora Ejecutiva de APLAFA, Jennifer Delgado Urueta, socióloga con formación en prevención de la violencia basada en género, derechos humanos y derechos sexuales y reproductivos.
Desde APLAFA, se reafirma el compromiso de continuar promoviendo una comunicación responsable e incluyente, trabajando de la mano con periodistas, comunicadoras/es sociales, estudiantes y profesionales afines para transformar narrativas que perpetúan desigualdades y contribuir a la equidad de género en los medios de comunicación.