APLAFA se une a la Red Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y para la Ciudadanía Democrática
Ciudad de Panamá, 24 de febrero de 2025 – La Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (APLAFA) ha formalizado su adhesión a la Red Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y para la Ciudadanía Democrática, una iniciativa impulsada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) con el objetivo de fortalecer la promoción y el ejercicio de los derechos humanos en la región.
En representación de APLAFA, su Directora Ejecutiva, Jennifer Delgado Urueta, ha firmado la carta de adhesión en calidad de Amiga de la Red, comprometiéndose a adoptar su código ético y manifiesto. Esta incorporación permitirá a la organización participar activamente en iniciativas que fomenten la educación en derechos humanos, la democracia y la ciudadanía responsable, en un contexto en el que la región enfrenta múltiples desafíos en materia de equidad, sostenibilidad y fortalecimiento democrático.
La Red Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y para la Ciudadanía Democrática busca generar un impacto positivo en la región a través de la creación de alianzas estratégicas entre distintos sectores, incluyendo organismos públicos, internacionales, organizaciones no gubernamentales y entidades privadas. Su labor se fundamenta en la reciente adopción de la Recomendación sobre la Educación para la Paz, los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible de la UNESCO (2023), promoviendo así una educación transformadora y de impacto social.
Como parte de sus derechos y obligaciones dentro de la Red, APLAFA podrá participar en sus actividades, apoyar la difusión de sus iniciativas y proponer proyectos alineados con su Plan de Trabajo Anual. De esta manera, la organización refuerza su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el acceso equitativo a la salud y la educación integral en sexualidad, pilares fundamentales de su misión en Panamá.
Con esta adhesión, APLAFA reafirma su liderazgo en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos y en la construcción de sociedades más justas e inclusivas, contribuyendo a la consolidación de una cultura de paz y democracia en Iberoamérica.